• Español, 186 pág.
  • Rústica, 150 x 230
ISBN: 978-84-129019-3-1
Novedad
Breve historia de la IA
Seis ideas para entender la inteligencia artificial
2025
Traducido por Dulcinea Otero-Piñeiro

Desde que Alan Turing planteó por primera vez la pregunta «¿Pueden pensar las máquinas?», la inteligencia artificial ha pasado de ser una mera especulación a erigirse como una verdadera fuerza transformadora. Esta Breve historia de la IA recorre esta evolución, desde el visionario trabajo de Ada Lovelace hasta la revolucionaria derrota del campeón mundial de ajedrez por IBM y el nacimiento de ChatGPT. También explora cómo se ha representado la IA en nuestra cultura, con referencias a clásicos como Frankenstein, Guía del autoestopista galáctico y 2001: Una odisea del espacio.

Este libro, accesible y esclarecedor, consigue resumir la IA en seis ideas clave y permite a los lectores comprender de dónde venimos y hacia dónde nos dirigimos.

«Esta historia de la IA explicada en seis sencillas ideas, resulta enormemente informativa y fácil de entender. Una lectura esencial.»

Dr Karl Kruszelnicki


Catedrático de Inteligencia Artificial y científico jefe del UNSW.ai

Toby Walsh es uno de los investigadores más importantes a nivel mundial en el campo de la inteligencia artificial. Es catedrático de esta disciplina en la University of New South Wales y científico jefe de su nuevo instituto de IA, el UNSW.ai. Walsh es autor de otros cuatro libros divulgativos sobre inteligencia artificial, dirigidos al público no especializado, entre los que se cuentan Machines Behaving Badly y Faking It: Artificial Intelligence in a Human World. Ganador de varios prestigiosos galardones, como el Premio Humboldt y el Premio Eureka —el más destacado premio del ámbito científico en Australia—, su cuenta X (antes Twitter) fue escogida como una de las diez mejores para estar al día de los avances en IA.

(c) Toby Walsh